@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El sistema de transporte público de Dubai es muy resistente y, como resultado, el número de pasajeros en el Metro del emirato ha alcanzado ampliamente el nivel previo a la pandemia, manifestó Bernard Tabary, director ejecutivo de Keolis, operador del Metro y Tranvía de Dubái.

En septiembre de 2021, la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA) adjudicó a Keolis un contrato de 15 años para ejecutar las operaciones de la red de Metro y Tranvía sin conductor.

En 2019, el Metro de Dubai tuvo un total de 202,98 millones de pasajeros. El número se redujo a 113,63 millones en 2020 debido a las restricciones de viaje y la práctica de trabajo desde el hogar implementada tras el brote de la enfermedad por coronavirus.

Pero Dubai superó con éxito la pandemia y se convirtió en una de las primeras ciudades del mundo en abrir tras la crisis sanitaria y la mayoría de las actividades económicas y sociales se reanudaron en 2021.

“El Metro de Dubai nunca se detuvo durante la pandemia. La red de infraestructura, que es la columna vertebral del emirato, ha servido muy bien a la ciudad en tiempos de pandemia y en el momento en que estamos saliendo de la crisis. Entendemos que los volúmenes de pasajeros en Metro son bastante altos y en términos generales en el nivel anterior a Covid”, dijo Tabary al diario Khaleej Times.

El volumen de pasajeros del Metro de Dubai, en nivel previo a la pandemia