La ONG World Central Kitchen (WCK), fundada por el destacado chef español José Andrés, recibió este martes el Premio Zayed a la Fraternidad Humana en una ceremonia celebrada en Abu Dhabi.
Este reconocimiento, otorgado por Emiratos Árabes Unidos, destaca la valiosa labor de la organización, que se dedica a proporcionar alimentos en situaciones de emergencia a personas afectadas por conflictos y desastres naturales en todo el mundo.
A través de un vídeo, el chef José Andrés expresó su agradecimiento por el premio y recordó los principios que guían a WCK.
En su mensaje, destacó la importancia de valores como la tolerancia, la coexistencia y el respeto, que fueron pilares fundamentales del jeque Zayed, fundador de Emiratos.
“Dondequiera que haya una lucha, las personas hambrientas pueden contar con World Central Kitchen”, reafirmó José Andrés, enfatizando la misión humanitaria de su organización.
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, también ha rendido homenaje al chef español, resaltando su dedicación y el impacto que ha tenido WCK en momentos críticos.
En concreto, subrayó cómo la contribución de José Andrés y su equipo en lugares como la Franja de Gaza refleja ideales de paz y fraternidad humana. “Su labor preserva la humanidad y dignidad en las circunstancias más difíciles”, afirmó.

Erin Gore, directora ejecutiva de WCK, complementó los comentarios señalando que la organización distribuye diariamente alrededor de 200.000 comidas en Gaza, además de haber proporcionado casi 92.000 cajas de alimentos durante el Ramadán pasado, lo que equivale a aproximadamente 4,5 millones de comidas.
Este prestigioso galardón, dotado con un millón de dólares, no solo celebra los logros de WCK, sino que también reconoce a otros galardonados, como la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, y al joven innovador sanitario Heman Bekele.
El Premio Zayed a la Fraternidad Humana, de cuyo jurado ha participado en 2025 el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, es un importante símbolo de los esfuerzos globales por fomentar la solidaridad y promover la convivencia pacífica entre diferentes culturas y naciones.