Viajes

Este aceite español es la debilidad del público árabe

Olivares Finca Valdelaseras
Rodeada de portentosos olivos y equipada con una almazara de última generación, el aceite de Finca Valdelaseras ha conquistado los exigentes paladares de países como Sudán, Arabia Saudita, Marruecos y Egipto 

Enclavada en Badajoz, cerca de la frontera de España y Portugal, se encuentra Finca Valdelaseras, una joya del olivar español que ha capturado los paladares más exigentes del mundo árabe. Este aceite, que combina tradición e innovación, se destaca como un producto de lujo, valorado por su calidad excepcional y sus raíces centenarias.

Los olivares y cada árbol es testigo del legado de los antepasados que establecieron las bases para la excelencia que define a este aceite de oliva virgen extra. La Almazara, equipada con tecnología de última generación, está estratégicamente ubicada cerca de los cultivos, lo que garantiza que las aceitunas sean recolectadas y transformadas en aceite en un tiempo récord. Este proceso mantiene intactas las propiedades organolépticas y nutritivas del producto.

El lujo que conquista los mercados árabes

Además del público español y portugués, Aceite de Valdelaseras encontró hace unos años un interesante público en el mercado árabe, especialmente en países como Sudán, Marruecos, Arabia Saudita, Egipto y otros países de alrededor, donde es altamente valorado como un artículo premium. Su perfil organoléptico equilibrado, que combina suavidad, intensidad y notas frescas, lo convierte en una debilidad para quienes buscan lo mejor en gastronomía. Además, su etiquetado bajo la denominación «Virgen Extra» refuerza la confianza en su pureza y calidad.

La finca combina técnicas innovadoras con maquinaria moderna, respetando el legado de sus fundadores y optimizando cada paso del proceso. La extracción se realiza siempre mediante métodos mecánicos en la primera prensada, asegurando un producto final de alta categoría. Asimismo, la bodega, diseñada para conservar el aceite en condiciones óptimas, garantiza que llegue a cada mesa sin perder un ápice de sus propiedades.

En Valdelaseras, el equipo trabaja como una familia, compartiendo la pasión por un estilo de vida que valora lo natural y lo auténtico. Esta dedicación se refleja en cada botella que llega a los consumidores, ya sea en Oriente Medio o Europa. Con cada gota de este aceite de oliva virgen extra, Finca Valdelaseras no solo celebra el arte de producir un producto único, sino que también fortalece el vínculo entre España y el público árabe, donde este "oro líquido" se ha convertido en un emblema de excelencia y sofisticación.

Casa Rural Finca Valdelaseras

Además de su almazara y su excelente aceite, Finca Valdelaseras es una casa con encanto que se ha convertido en un destino de serenidad y estilo. Este exclusivo refugio ofrece a sus visitantes una experiencia inigualable, donde desconectar es solo el comienzo de un viaje de bienestar.

La casa, ubicada en una finca cargada de historia y diseño, está decorada con amplias terrazas que ofrecen impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante de olivos. Durante el verano, la piscina se convierte en un complemento perfecto que realza la sensación de frescura.

La localidad donde se sitúa la finca también alberga uno de los hitos más curiosos de la región: el puente internacional más pequeño del mundo, ubicado en la aldea de El Marco, un símbolo de conexión y del intenso intercambio cultural e histórico entre ambos países. Este pasado singular añade un encanto único a la experiencia de visitar La Codosera. Asimismo, en una excursión a los alrededores, se pueden descubrir encantadores pueblos medievales portugueses como Estremoz, Elvas y Marvão. Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de rutas en el Parque Natural de San Mamede y relajarse en su piscina natural.

Habitaciones, Casa Rural Finca Valdelaseras