Acuerdo histótico: La Unión Europea y Gran Bretaña logran solución sobre Gibraltar

Una imagen a modo ilustrativo. (WAM)
Con este pronunciamiento, se establece un camino hacia la estabilidad económica y política en una zona históricamente conflictiva
En un avance significativo, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido han alcanzado un acuerdo que establece el estatus del territorio de Gibraltar, poniendo fin a años de incertidumbre política y facilitando los cruces fronterizos. Este acuerdo se produce en un momento crítico, tras la decisión del Reino Unido de abandonar la UE en 2016, que había generado tensiones y disputas sobre los términos de acceso y control fronterizo entre Gibraltar y España.

El nuevo marco acordado incluye un procedimiento en el que los viajeros que lleguen al aeropuerto de Gibraltar deberán presentar sus pasaportes tanto a los agentes fronterizos gibraltareños como a los españoles. Este método busca simplificar el proceso de entrada y salida, mejorando la experiencia para los ciudadanos y visitantes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico destacó que este sistema es similar al utilizado por la policía francesa en la estación de St. Pancras en Londres, donde se verifica la documentación en un entorno eficiente y organizado al conectar Gran Bretaña con la Europa continental. Esta comparación ilustra el enfoque pragmático adoptado en el acuerdo, buscando optimizar la seguridad sin sacrificar la fluidez en los desplazamientos.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, celebró el pacto, y afrimó que "hemos llegado a un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo.” Con este pronunciamiento, se establece un camino hacia la estabilidad económica y política en una zona históricamente conflictiva, marcando un nuevo capítulo en las relaciones entre Gibraltar, el Reino Unido y la UE.