Aerotaxis: De Dubai a Benidorm, el futuro del transporte aéreo se presenta en Europa
La iniciativa se inspira en desarrollos llevados a cabo con carácter previo en Emiratos Árabes Unidos
La playa de Poniente de Benidorm ha sido testigo este jueves de un hito en el transporte urbano: la primera demostración en Europa de un aerotaxi, un innovador vehículo aéreo no tripulado que puede transportar a dos pasajeros.
Este avance se inspira en Dubai, pionera en el uso de taxis aéreos, donde se llevaron a cabo pruebas iniciales que sentaron las bases para esta tecnología. Durante la exhibición, se realizaron vuelos simultáneos con doce drones en un entorno urbano, formando parte del proyecto europeo U-ELCOME.
El coordinador del proyecto U-ELCOME, en el que participan 51 socios de tres países (España, Francia e Italia), ha señalado que se ha elegido Benidorm para esta primera demostración aérea en Europa por su especial urbanismo “y por su 'skyline' (perfil urbano) y su “escalabilidad”, al haber mar, edificios altos, parques naturales, una isla y zonas diseminadas, lo que les posibilita después "trasladar esta experiencia a ciudades como Dubai”.
La simulación incluyó una variedad de operaciones, desde el transporte y entrega de mercancías hasta tareas de vigilancia y salvamento.
Todos los vuelos fueron monitorizados por plataformas digitales automatizadas del sistema europeo de gestión del espacio aéreo no tripulado (U-space), garantizando así la seguridad y eficiencia necesarias para estas innovaciones.
Benidorm, elegida por su urbanismo y características escénicas, se posiciona como un referente en el desarrollo de esta tecnología, lo que permite imaginar un futuro donde el transporte mediante drones sea una realidad cotidiana.
La colaboración entre el Ayuntamiento local y los investigadores otorga a la ciudad un papel protagónico en la evolución del transporte aéreo en Europa.