EEUU suspende todas las solicitudes de inmigración de afganos tras el tiroteo en Washington
27 de noviembre de 2025 (09:12 h.)
El presidente Donald Trump, quien se encontraba en Florida durante el incidente, calificó el tiroteo como “un acto de maldad, un acto de odio y un acto de terrorismo”
Estados Unidos anunció este jueves la suspensión indefinida del procesamiento de todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos, en respuesta a la reciente emboscada en el centro de la capital de Washington que dejó gravemente heridos a dos soldados de la Guardia Nacional. Esta decisión se produce mientras las autoridades llevan a cabo una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación para salvaguardar la protección de la nación.
El ataque, que ocurrió cerca de la Casa Blanca el miércoles, involucró a un sospechoso que fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, un afgano de 29 años que llegó a EEUU en 2021 bajo la Operación Aliados Bienvenida. Lakanwal fue procesado en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles y había solicitado asilo en diciembre de 2024, el cual le fue concedido en abril de este año. No cuenta con antecedentes penales.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió un comunicado en el que afirmaba que la protección y seguridad de la patria son su prioridad principal. La decisión de suspender las solicitudes de inmigración entra en vigencia de inmediato.
La situación ha generado una rápida reacción política, con el presidente Donald Trump, quien se encontraba en Florida durante el incidente, calificando el tiroteo como “un acto de maldad, un acto de odio y un acto de terrorismo”. También afirmó que su administración "reevaluaría" el estatus de todos los afganos que llegaron al país durante la presidencia actual.
Las investigaciones sobre el ataque continúan, mientras los funcionarios consideran este evento como parte de un posible patrón de amenazas relacionadas con la inmigración afgana post-retiro estadounidense.
El ataque, que ocurrió cerca de la Casa Blanca el miércoles, involucró a un sospechoso que fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, un afgano de 29 años que llegó a EEUU en 2021 bajo la Operación Aliados Bienvenida. Lakanwal fue procesado en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles y había solicitado asilo en diciembre de 2024, el cual le fue concedido en abril de este año. No cuenta con antecedentes penales.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió un comunicado en el que afirmaba que la protección y seguridad de la patria son su prioridad principal. La decisión de suspender las solicitudes de inmigración entra en vigencia de inmediato.
La situación ha generado una rápida reacción política, con el presidente Donald Trump, quien se encontraba en Florida durante el incidente, calificando el tiroteo como “un acto de maldad, un acto de odio y un acto de terrorismo”. También afirmó que su administración "reevaluaría" el estatus de todos los afganos que llegaron al país durante la presidencia actual.
Las investigaciones sobre el ataque continúan, mientras los funcionarios consideran este evento como parte de un posible patrón de amenazas relacionadas con la inmigración afgana post-retiro estadounidense.