Estados Unidos contempla imponer una prohibición de viajes a ciudadanos de 36 países
16 de junio de 2025 (12:09 h.)
Según el cable, si estas naciones no abordan las inquietudes planteadas en los próximos 60 días, podrían enfrentarse a una suspensión total o parcial de su entrada al país norteamericano
La administración del presidente Donald Trump está considerando una expansión significativa de sus restricciones de viaje, con la posible prohibición de ingreso a Estados Unidos para ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado al que tuvo acceso Reuters.
Este movimiento se produce tras la reciente proclamación firmada por el mandatario, que ya limitó la entrada a 12 países, alegando que tales medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos contra "terroristas extranjeros" y otras amenazas.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, detalla diversas preocupaciones sobre la falta de gobiernos competentes en algunos de los países mencionados, lo que dificulta la emisión de documentos de identidad válidos. Además, se señala la "seguridad cuestionable" de los pasaportes y la falta de cooperación en la repatriación de ciudadanos expulsados de EEUU.
Según el cable, si estas naciones no abordan las inquietudes planteadas en los próximos 60 días, podrían enfrentar una suspensión total o parcial de su entrada a Estados Unidos. Entre los países en la lista se encuentran Angola, Egipto, Nigeria y Siria, representando así una ampliación significativa de la prohibición vigente desde principios de mes, que ya afecta a Afganistán, Irán y Yemen, entre otros.
Un alto funcionario del Departamento de Estado declaró que la evaluación constante de políticas es crucial para garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes migratorias. Este enfoque se inscribe dentro de la ofensiva migratoria iniciada por Trump al comienzo de su segundo mandato.
Este movimiento se produce tras la reciente proclamación firmada por el mandatario, que ya limitó la entrada a 12 países, alegando que tales medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos contra "terroristas extranjeros" y otras amenazas.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, detalla diversas preocupaciones sobre la falta de gobiernos competentes en algunos de los países mencionados, lo que dificulta la emisión de documentos de identidad válidos. Además, se señala la "seguridad cuestionable" de los pasaportes y la falta de cooperación en la repatriación de ciudadanos expulsados de EEUU.
Según el cable, si estas naciones no abordan las inquietudes planteadas en los próximos 60 días, podrían enfrentar una suspensión total o parcial de su entrada a Estados Unidos. Entre los países en la lista se encuentran Angola, Egipto, Nigeria y Siria, representando así una ampliación significativa de la prohibición vigente desde principios de mes, que ya afecta a Afganistán, Irán y Yemen, entre otros.
Un alto funcionario del Departamento de Estado declaró que la evaluación constante de políticas es crucial para garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes migratorias. Este enfoque se inscribe dentro de la ofensiva migratoria iniciada por Trump al comienzo de su segundo mandato.