Puerto Sudán: Bajo el asedio de ataques con drones

Una gran columna de humo y fuego se eleva desde un depósito de combustible en Puerto Sudán, Sudán, el 6 de mayo de 2025. (X)
Los objetivos de estos ataques han sido instalaciones cruciales, incluyendo el único aeropuerto internacional del país, el principal depósito de combustible en funcionamiento y la central eléctrica más importante
Puerto Sudán se encuentra en el epicentro de una crisis humanitaria sin precedentes, ya que el viernes se reportaron ataques con drones por sexto día consecutivo. Según fuentes del ejército, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar en conflicto abierto con el ejército regular desde abril de 2023, son las responsables de estos ataques.

Una fuente anónima del ejército declaró que "nuestras defensas aéreas interceptaron algunos drones enemigos que atacaban puntos de la ciudad". Esta afirmación resalta no solo la naturaleza persistente de los hostigamientos, sino también la urgencia de la situación en esta estratégica ciudad portuaria. Testigos en el lugar han confirmado que los ataques siguen golpeando a Puerto Sudán, que hasta ahora ha sido visto como un refugio seguro en medio del devastador conflicto que azota al país.

Los objetivos de estos ataques han sido instalaciones cruciales, incluyendo el único aeropuerto internacional del país, el principal depósito de combustible en funcionamiento y la central eléctrica más importante de la ciudad. La situación es alarmante: Puerto Sudán es el punto neurálgico para la entrada de ayuda humanitaria a Sudán, y cualquier daño a su infraestructura puede tener repercusiones catastróficas.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su preocupación al advertir que estos ataques "amenazan con aumentar las necesidades humanitarias y complicar aún más las operaciones de ayuda en el país". Con más de dos años de combates que han cobrado la vida de decenas de miles y desplazado a 13 millones de personas, las Naciones Unidas describen este escenario como la peor crisis humanitaria del mundo.