Investigadores de Canadá, Estados Unidos y la Universidad de Chile han identificado una nueva especie de elasmosaurio, un antiguo reptil marino conocido por su largo cuello, tras más de tres décadas de estudio.
Los fósiles, descubiertos por primera vez en 1988 en la isla de Vancouver, tienen aproximadamente 85 millones de años de antigüedad y han sido oficialmente nombrados Traskasaura sandrae, según un reciente artículo publicado en el Journal of Systematic Palaeontology.
Lo que distingue a Traskasaura es su inusual combinación de características primitivas y derivadas, lo que lo hace único entre los elesmosáuridos.
Este reptil marino, que alcanzaba los 12 metros de longitud, contaba con al menos 36 vértebras cervicales bien preservadas, sugiriendo que podría haber tenido alrededor de 50 huesos en el cuello.
Su dentadura robusta y afilada era ideal para triturar presas como los ammonites, moluscos cefalópodos que podrían haber formado parte de su dieta.
Aunque los hábitos comportamentales de Traskasaura son aún desconocidos, Robin O’Keefe, uno de los investigadores, plantea que sus adaptaciones anatómicas permitían cazar desde arriba, incrementando su efectividad como depredador.
La identidad de este fascinante reptil ha permanecido enigmática, hasta que el descubrimiento de un esqueleto parcial excepcionalmente conservado permitió a los científicos confirmar su clasificación como un nuevo género.
Esta nueva especie, además, ha sido adoptada recientemente como el símbolo fósil oficial de la provincia de Columbia Británica.