Ucrania propondrá una tregua aérea y marítima con Rusia en su reunión en Jeddah con EE.UU.

Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, recibe al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. (SPA)
La iniciativa busca ser un primer paso hacia negociaciones de paz concretas, según fuentes de la administración ucraniana

La delegación ucraniana tiene previsto reunirse este martes en Jeddah, Arabia Saudí, con representantes de Estados Unidos, donde se planteará una propuesta de tregua aérea y marítima con Rusia.

Esta iniciativa busca ser un primer paso hacia negociaciones de paz concretas, según fuentes de la administración ucraniana.

La propuesta se ha conocido tras recibir Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en la Corte Real del Palacio Al-Salam en Jeddah.

Durante la reunión, ambos líderes debatieron sobre las relaciones bilaterales y la crisis actual en Ucrania.

Encuentro de Zelensky con las autoridades saudíes tras su llegada a Jeddah. (SPA)

Bin Salma reafirmó el compromiso de Arabia de apoyar los esfuerzos internacionales para resolver la crisis y alcanzar la paz. También se reconoció la importancia del Reino en Oriente Medio y a nivel global.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en mencionar públicamente la posibilidad de esta tregua, idea que fue resaltada posteriormente por Volodímir Zelenski.

La tregua implicaría un alto el fuego parcial, terminando los ataques aéreos a larga distancia contra infraestructuras críticas, al tiempo que se limitarían las hostilidades a la línea de contacto en el frente.

Donald Trump, presidente de EE.UU., ha ejercido presión sobre Ucrania para que demuestre disposición hacia un diálogo directo con Rusia, incluso interrumpiendo el suministro de armas y datos de inteligencia como parte de su estrategia.

La delegación ukrainiana, liderada por Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, espera así avanzar hacia contactos directos con Moscú, tras reuniones previas entre emisarios de Trump y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.