@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Habrá que aguardar a los datos definitivos. Pero a sólo unos minutos de la finalización de los fuegos artificiales en el Burj Khalifa, edificio más alto del planeta, hay que subrayar que Dubai ha vuelto a sorprender al mundo con un espectacular recibimiento a 2024.

Durante largos minutos, el Burj Khalifa ha quedado envuelto en una exhibición de luz y color que atrapa cada segundo mientras muestra la grandeza de una tierra que hace sentirse privilegiados a todos quienes residen en una tierra como la de Emiratos Árabes Unidos.

El Burj Khalifa da la bienvenida a 2024. (EL CORREO)
El Burj Khalifa da la bienvenida a 2024. (EL CORREO)

Este año, la exhibición ha sido más grande que nunca. Ha contado con 325 posiciones estratégicas de tiro y 15.682 elementos pirotécnicos.

A través de la emisión que la promotora Emaar ha llevado a cabo en directo, la imagen del Burj Khalifa ha dado varias veces la vuelta al mundo, multiplicándose en millones de ocasiones a través de todas las redes sociales y convirtiéndose en el referente internacional de un enorme '¡hola!' al año 2024.

 

Junto a los fuegos artificiales del Burj Khalifa ha habido otros en Dubai que han impactado como los lanzados en Burj Al Arab, Atlantis, The Beach, Bluewaters (JBR), Palm Jumeirah o Kite Beach, entre muchos otros.

El Burj Khalifa, referente mundial del recibimiento al año 2024