Inauguración del Festival Sheikh Zayed 2025-2026 en Abu Dhabi con una asistencia récord
03 de noviembre de 2025 (08:38 h.)
El parque presenta emocionantes aventuras, incluyendo una montaña rusa y una casa del terror, así como una pista de patinaje sobre hielo y un cine
El Festival Sheikh Zayed 2025-2026 abrió sus puertas este fin de semana con más de 30.000 visitantes de diversas nacionalidades y edades. La jornada inaugural se destacó por un ambiente vibrante que combinó entretenimiento, educación y cultura, ofreciendo una experiencia única que fusiona la autenticidad emiratí con la creatividad global.
El recinto del festival se adornó con exhibiciones interactivas e instalaciones de iluminación artística, creando un entorno espectacular. Las plazas principales se llenaron de energía con actuaciones en vivo de grupos folclóricos locales e internacionales, reflejando el espíritu del festival y su diversidad cultural. Varios escenarios albergaron una amplia gama de espectáculos culturales, atrayendo a un público entusiasta y diverso.
Esta edición renovada introduce nuevas atracciones, como "Al Wathba Winterland", un espacio de entretenimiento integral para todas las edades. El parque presenta emocionantes aventuras, incluyendo una montaña rusa y una casa del terror, así como una pista de patinaje sobre hielo y un cine moderno que incorpora tecnologías de realidad virtual (RV) e inteligencia artificial (IA). Las actividades interactivas están diseñadas para brindar emoción y diversión a toda la familia.
El bulevar Al Wathba se destaca como un destino contemporáneo que combina una variada oferta gastronómica con emprendedores emiratíes, mientras que el Santuario de Nawader ofrece una experiencia educativa con especies animales raras. La participación internacional también ha crecido, con nuevos países que presentan su patrimonio cultural y artístico.
La inauguración se celebró con un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales y drones, marcando un inicio memorable para este destacado evento cultural y turístico en Emiratos Árabes Unidos. El Comité Organizador Supremo reafirmó su compromiso con la renovación e innovación, destacando la importancia del festival en la promoción de la identidad nacional y el intercambio cultural.
El recinto del festival se adornó con exhibiciones interactivas e instalaciones de iluminación artística, creando un entorno espectacular. Las plazas principales se llenaron de energía con actuaciones en vivo de grupos folclóricos locales e internacionales, reflejando el espíritu del festival y su diversidad cultural. Varios escenarios albergaron una amplia gama de espectáculos culturales, atrayendo a un público entusiasta y diverso.
Esta edición renovada introduce nuevas atracciones, como "Al Wathba Winterland", un espacio de entretenimiento integral para todas las edades. El parque presenta emocionantes aventuras, incluyendo una montaña rusa y una casa del terror, así como una pista de patinaje sobre hielo y un cine moderno que incorpora tecnologías de realidad virtual (RV) e inteligencia artificial (IA). Las actividades interactivas están diseñadas para brindar emoción y diversión a toda la familia.
El bulevar Al Wathba se destaca como un destino contemporáneo que combina una variada oferta gastronómica con emprendedores emiratíes, mientras que el Santuario de Nawader ofrece una experiencia educativa con especies animales raras. La participación internacional también ha crecido, con nuevos países que presentan su patrimonio cultural y artístico.
La inauguración se celebró con un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales y drones, marcando un inicio memorable para este destacado evento cultural y turístico en Emiratos Árabes Unidos. El Comité Organizador Supremo reafirmó su compromiso con la renovación e innovación, destacando la importancia del festival en la promoción de la identidad nacional y el intercambio cultural.