@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
jueves. 02.10.2025

Cada vez son más los amantes de los videojuegos y los seguidores de los “eSports” que eligen sus destinos vacacionales basándose en su pasión por este mundo digital.

La oferta de destinos relacionados con los videojuegos sigue en expansión, atrayendo a miles de entusiastas.

Brasil se destaca como la capital latina de los “eSports”, y se ha convertido en un punto caliente para eventos de gaming, según informa Efe.

Alemania y España también cuentan con ciudades importantes que atraen a turistas “gamers”, como Berlín y Madrid, donde se celebran competiciones y convenciones de gran relevancia.

Pero no solo en Europa se encuentra esta tendencia; de Estados Unidos a Emiratos Árabes Unidos, el turismo del “gaming” tiene un recorrido cada vez más amplio.

Según el informe anual de tendencias de viajes elaborado por Skyscanner, un 35% de los viajeros estadounidenses, un 44% de los españoles y un 21% de los británicos afirman que los videojuegos influyen en su elección de destino.

Este fenómeno sugiere que las experiencias relacionadas con el "gaming", como torneos, exposiciones y festivales, están ganando terreno en la industria turística.

Así, mientras muchos eligen el mar o la montaña para sus vacaciones, otros optan por destinos que les permitan sumergirse en su pasión por los videojuegos, creando una nueva forma de entender el turismo.

¿Tu próximo viaje podría girar en torno a tu juego favorito?

El turismo del 'gaming' triunfa de Emiratos Árabes a Estados Unidos