Ahorcan a Zahra Fotouhi en Irán: Aumento alarmante de ejecuciones de mujeres en 2025

Zahra Fotouhi: mujer ahorcada en Irán. (X)
Al menos 298 mujeres han sido ejecutadas en el país desde 2007, muchas de ellas por haber actuado en defensa propia ante situaciones de abuso
El poder judicial iraní llevó a cabo en la madrugada del miércoles 17 de septiembre, la ejecución de Zahra Fotouhi, una mujer de 52 años, en la prisión central de Tabriz. Fotouhi había sido arrestada hace cinco años y condenada a muerte por el asesinato de su exmarido, un caso que ha generado controversia por las circunstancias de su condena, dado que ella era víctima de violencia doméstica y acoso.

Con esta ejecución, el número de mujeres ejecutadas en Irán desde principios de 2025 alcanza ya las 35. Según datos del Comité de Mujeres del Consejo Nacional de Resistencia de Irán, al menos 298 mujeres han sido ejecutadas en el país desde 2007, muchas de ellas por haber actuado en defensa propia ante situaciones de abuso.

En los últimos 50 días, al menos 11 mujeres se han enfrentado al mismo destino bajo el régimen clerical iraní. El año pasado, el número de ejecuciones de mujeres se disparó, con al menos 34 casos registrados tras la llegada de Masoud Pezeshkian al poder. En el año 1403 del calendario iraní, el aumento fue dramático, alcanzando un 90% en comparación con 2023.

La creciente cifra de ejecuciones resalta una preocupante tendencia hacia la penalización de las víctimas de la violencia machista en Irán.