Arabia Saudí comienza a construir el edificio más grande del planeta

El edificio Mukaab es el núcleo del proyecto New Murabba en el corazón de la capital saudí. (X)
El Mukaab, cuyo diseño se aleja de las tradicionales torres, como el icónico Burj Khalifa Dubai, será un cubo perfecto que albergará un rascacielos en espiral en su interior
La construcción del Mukaab, un innovador megarascacielos cúbico que aspira a convertirse en el edificio más grande del mundo por volumen, ha comenzado en la capital saudí y avanza a buen ritmo. Hasta la fecha, los equipos de construcción han excavado diez millones de metros cúbicos de tierra, lo que equivale al tamaño de aproximadamente 4.000 piscinas olímpicas.

El Mukaab, cuyo diseño se aleja de las tradicionales torres, como el icónico Burj Khalifa Dubai, será un cubo perfecto que albergará un rascacielos en espiral en su interior, proporcionando un espacio equivalente a 20 edificios. Con 400 metros de altura y dos millones de metros cuadrados de superficie utilizable, este ambicioso proyecto arquitectónico incluye áreas comerciales, culturales y un hotel de 500 habitaciones, además de diversas instalaciones de entretenimiento.

El CEO de New Murabba, Michael Dyke, destacó que el Mukaab transformará el horizonte de Riad, comparándolo con íconos arquitectónicos globales. La obra, que ya ha alcanzado el 86% de sus cimientos, ha requerido un despliegue logístico impresionante, utilizando diariamente 250 excavadoras y más de 400 equipos.

Para facilitar la conexión del Mukaab con el resto de la ciudad y mitigar el impacto en el tráfico, los desarrolladores planean construir un puente temporal sobre la autopista del rey Khalid, lo que evitará hasta 800.000 desplazamientos de camiones por vías públicas. Asimismo, aseguran que están empleando métodos sostenibles para gestionar los materiales excavados.

El Mukaab no solo será un rascacielos, sino que ofrecerá una experiencia única para los visitantes, proyectando imágenes en sus paredes internas que simularán viajes a distintos lugares del mundo. Además, formará parte de New Murabba, un nuevo barrio urbano que albergará a más de 400.000 personas.

La primera fase de este ambicioso proyecto está prevista para finalizar en 2030, coincidiendo con la Expo 2030, donde se espera que infraestructuras modernas y un sistema de transporte eficiente faciliten el acceso a residentes y visitantes.