@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Arabia Saudita ha prohibido en los anuncios de empleo la palabra en inglés "maid" (criada o sirvienta en español) por considerarla despectiva en virtud de nuevas reglamentaciones destinadas a defender los derechos de los trabajadores extranjeros.

El Ministerio de Comercio de Arabia Saudita declaró que los anuncios de trabajo no deberían incluir términos como "sirviente" o "criada", y en su lugar denominarlos "trabajadores".

Las nuevas directivas también estipulan que los trabajadores no correrán con ningún coste financiero "bajo ninguna circunstancia" por intercambios de permisos de trabajo o cambios de papeleo.

Estas modificaciones solo pueden realizarse con el consentimiento de los trabajadores y los empleadores no pueden hacer referencia a dichos pagos en los anuncios de empleo.

Además, las publicaciones no pueden difundir fotos personales, copias de cédulas de identidad, permisos de residencia o cualquier otro dato personal.

El Reino alberga a diez millones de trabajadores extranjeros, incluidos 3,7 millones de trabajadores domésticos, y ha tomado medidas en los últimos años para impulsar la protección del empleo y prevenir el abuso.

Arabia Saudita prohíbe la palabra 'maid' por considerarla despectiva en los anuncios de...