Los barcos en el Mar Rojo transmiten mensajes de nacionalidad y religión para evitar ataques hutíes

El barco Eternity C se hunde en el Mar Rojo. (X)
A medida que el coste de asegurar las embarcaciones se dispara y algunas compañías suspenden coberturas, el tráfico también se ha visto afectado
En medio de un notable aumento de la violencia por parte de los hutíes en Yemen, los barcos comerciales que aún operan en el Mar Rojo han comenzado a incluir mensajes sobre su nacionalidad y religión en sus sistemas de rastreo público. Esta medida surge tras varios ataques mortales perpetrados por la milicia, que ha advertido que no permitirá el paso a embarcaciones relacionadas con Israel.

Desde noviembre de 2023, cuando comenzaron los hostigamientos de los hutíes como manifestación de solidaridad con los palestinos en Gaza, el tráfico marítimo en esta vital vía, clave para el transporte de petróleo y otras materias primas, ha disminuido drásticamente. En recientes incidentes, el grupo atacó dos embarcaciones luego de meses de calma, intensificando la sensación de peligro entre los operadores marítimos.

Según los datos del seguimiento AIS, muchos barcos han empezado a declarar que su tripulación es musulmana o que no tienen vínculos con Israel. Sin embargo, fuentes de seguridad marítima indicaron que estas medidas probablemente no cambiarán la situación, dado el avanzado nivel de inteligencia de los hutíes.

A medida que el coste de asegurar las embarcaciones se dispara y algunas compañías suspenden coberturas, el tráfico también se ha visto afectado; el número de navegaciones diarias en el estrecho de Bab Al Mandab ha caído drásticamente desde los niveles previos a los ataques, presentando un panorama preocupante para la industria marítima.