@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 27.08.2025

Las fuerzas gubernamentales yemeníes han tomado este viernes el "control total" del histórico puerto de Mokha en el Mar Rojo, después de semanas de lucha mortal contra los rebeldes chiítas y sus aliados.

"Lo hemos hecho con la 'batalla de Mokha" dijo el portavoz de las fuerzas armadas Mohammed Al Naqib, agregando que los rebeldes se habían visto obligados a huir de la ciudad.

La batalla ha dejado numerosas bajas en ambos bandos. Sólo este miércoles, veinticuatro rebeldes y ocho soldados de las tropas leales al Gobierno de Yemen han muerto en los combates

Mokha fue en otra época el principal puerto de Yemen para la exportación del café que se cultiva en las tierras altas. Fue superado en el siglo XIX por Hodeida, situado más al norte, que se mantiene en manos de los rebeldes, y el puerto meridional de Adén, que es la sede del gobierno. La capital, San, está en manos de los rebeldes.

Antes de que el gobierno lanzase una gran ofensiva el pasado 7 de enero, los rebeldes controlaban prácticamente los 450 kilómetros de costa del Mar Rojo de Yemen. Sin embargo, con el apoyo de la coalición liderada por Arabia Saudita, los leales han hecho progresos constantes. 

Más de 400 combatientes han muerto desde que comenzó la ofensiva.

La Coalición Árabe recupera el "control total" del puerto de Mokha