La comunidad internacional, en alerta por los ataques de EEUU a centrales nucleares iraníes
La comunidad internacional ha instado a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y apego a la legalidad para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio, tras el ataque aéreo de este sábado que destruyó tres instalaciones nucleares iraníes.
El bombardeo marca la intervención directa de Washington en la confrontación que desde hace nueve días enfrentan a Israel e Irán.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue uno de los primeros en reaccionar, aplaudiendo al presidente Donald Trump por su "audaz decisión".
En un mensaje en su cuenta de X, Netanyahu declaró que "la paz se logra con la fuerza", destacando que la historia recordará la acción de Trump contra "el más peligroso de los regímenes del mundo".
Por su parte, la Organización de la Energía Atómica de Irán condenó firmemente el ataque, calificándolo de "brutal" y una violación de las leyes internacionales, incluido el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Aseguraron que continuarán sus esfuerzos nucleares a pesar de la agresión.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su profunda preocupación, advirtiendo que "no hay solución militar" a la crisis y llamando a la desescalada.
Guterres señaló que los ataques representan una amenaza directa a la paz internacional y pueden desencadenar consecuencias catastróficas.
Varios líderes latinoamericanos, entre ellos Gustavo Petro de Colombia, Luis Arce de Bolivia y Gabriel Boric de Chile, también condenaron el ataque.
Petro describió la acción como un "incendio" en la región, mientras que Boric enfatizó la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario.
El México, a través de su Cancillería, hizo un llamado urgente a la paz, subrayando la importancia de desescalar las tensiones.
Los Gobiernos de Australia y Nueva Zelanda han hecho un llamado este domingo al diálogo y la diplomacia en Oriente Medio.
La situación sigue evolucionando y la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de estos eventos críticos.