@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Una periodista italiana que informaba en Teherán fue detenida por la policía iraní, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia en un comunicado este viernes.

Cecilia Sala se encontraba informando en la capital iraní cuando fue detenida el 19 de diciembre, explicó el Ministerio y añadió que trabajaba con las autoridades iraníes "para aclarar la situación legal de Sala y verificar las condiciones de su detención".

Sala es reportera del diario italiano Il Foglio, que informó que se encuentra detenida en la prisión de máxima seguridad de Evin, en Teherán. Il Foglio señaló que Sala estaba en Irán con una visa regular "para informar sobre un país que conoce y ama".

El director del periódico, Claudio Cerasa, escribió el viernes que "el periodismo no es un delito" y pidió "traer a Cecilia Sala a casa".

A Sala se le permitió hacer dos llamadas telefónicas a sus familiares, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La embajadora italiana, Paola Amadei, visitó a Sala en prisión el viernes y el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, manifestó que la periodista estaba "en buenas condiciones de salud".

Irán no ha reconocido la detención de Sala, pero podrían pasar semanas antes de que las autoridades anuncien estos arrestos.

Desde la crisis de la embajada de Estados Unidos en 1979, que vio a docenas de rehenes liberados después de 444 días de cautiverio, Irán ha utilizado a prisioneros con vínculos occidentales como moneda de cambio en las negociaciones con el mundo.

En septiembre de 2023, cinco estadounidenses detenidos durante años en Irán fueron liberados a cambio de cinco iraníes bajo custodia estadounidense y de 6.000 millones de dólares en activos iraníes congelados que serían liberados por Corea del Sur.

En el pasado también se ha detenido a periodistas occidentales. Roxana Saberi, periodista estadounidense, estuvo detenida en Irán en 2009 durante unos 100 días antes de ser liberada.

Irán también detuvo al periodista del Washington Post Jason Rezaian, que estuvo detenido más de 540 días antes de ser liberado en 2016 en un intercambio de prisioneros entre Irán y Estados Unidos. En ambos casos, Irán hizo acusaciones falsas de espionaje en audiencias a puerta cerrada.

Una conocida periodista italiana lleva una semana encarcelada en Teherán