El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques de Israel a Qatar y llama a la desescalada

Reunión del Consejo de Seguridad de Seguridad de la ONU. (Fuente externa)
Francia, Alemania y Reino Unido también condenan la agresión y destaca el riesgo que representa para las negociaciones hacia un alto el fuego en Gaza
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) condenó el jueves los recientes ataques perpetrados en Doha por parte de Israel y solicitó una inmediata “desescalada” en la región. Esta declaración se produce en un contexto en el que Qatar reafirma su compromiso con un papel “diplomático” para lograr la paz en Gaza.

Durante la reunión, los 15 miembros del Consejo expresaron su solidaridad con Qatar, calificando al país como un mediador clave en la resolución del conflicto, junto a Egipto y Estados Unidos. La declaración subrayó que la liberación de rehenes, incluidos aquellos asesinados por Hamás, debe ser considerada una prioridad máxima, así como el cese de las hostilidades en Gaza.

El ataque israelí, que tuvo lugar el martes, se dirigió a miembros del movimiento islamista Hamás que se encontraban en un complejo residencial en el centro de Doha. El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, quien asistía a la reunión en Nueva York, valoró la respuesta del Consejo como un respaldo fundamental para la mediación continua en la región.

Sin embargo, al tiempo que defendió la importancia de la mediación, Al Thani advirtió que Qatar no tolerará agresiones contra su soberanía y se reservó el derecho de responder según el derecho internacional. “Nuestro enfoque es la paz, y no nos dejaremos disuadir por quienes promueven la guerra”, declaró.

Desde los ataques de Hamás el 7 de octubre y las represalias israelíes, el Consejo de Seguridad ha enfrentado obstáculos debido a los vetos de Estados Unidos. La embajadora interina estadounidense, Dorothy Shea, criticó claramente las acciones israelíes en Doha, señalando que no contribuyen a los objetivos comunes de ambas naciones.

Finalmente, ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido también condenaron los ataques, destacando el riesgo que estos representan para las negociaciones hacia un alto el fuego en Gaza.