Desaparece un brazalete de oro de 3.000 años del Museo Egipcio de El Cairo
18 de septiembre de 2025 (09:03 h.)
Un egiptólogo que trabajó en las excavaciones donde fue hallado el objeto en Tanis, comentó que aunque no sea el más bello, es científicamente interesante por su diseño simple
Un brazalete de oro con más de 3.000 años de antigüedad ha desaparecido del laboratorio de restauración del Museo Egipcio de El Cairo, según informó el Ministerio de Antigüedades del país. La pieza, que data del reinado de Amenemope, un faraón de la dinastía XXI de Egipto, es descrita como una banda dorada adornada con "cuentas esféricas de lapislázuli".
En un comunicado emitido la noche del martes, el Ministerio no especificó la fecha en que se vio por última vez el brazalete. Según medios locales, la desaparición fue detectada recientemente durante una revisión de inventario, justo antes de la exposición 'Tesoros de los Faraones', programada para inaugurarse en Roma a finales de octubre.
Las autoridades han iniciado una investigación interna y han alertado a las unidades de antigüedades en todos los aeropuertos, puertos y cruces fronterizos del país, con el fin de recuperar la valiosa pieza. "No se anunció el caso inmediatamente para permitir que las investigaciones continúen", informaron desde el Ministerio, que también indicó que se está llevando a cabo un inventario completo del laboratorio.
Jean Guillaume Olette-Pelletier, egiptólogo que trabajó en las excavaciones donde fue hallado el brazalete en Tanis, comentó que aunque no sea el objeto más bello, es científicamente interesante por su diseño simple y su aleación dorada resistente.
La desaparición de esta antigüedad se produce en un momento clave, semanas antes de la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio, un hito cultural bajo el Gobierno del presidente Abdel Fattah El-Sisi.
En un comunicado emitido la noche del martes, el Ministerio no especificó la fecha en que se vio por última vez el brazalete. Según medios locales, la desaparición fue detectada recientemente durante una revisión de inventario, justo antes de la exposición 'Tesoros de los Faraones', programada para inaugurarse en Roma a finales de octubre.
Las autoridades han iniciado una investigación interna y han alertado a las unidades de antigüedades en todos los aeropuertos, puertos y cruces fronterizos del país, con el fin de recuperar la valiosa pieza. "No se anunció el caso inmediatamente para permitir que las investigaciones continúen", informaron desde el Ministerio, que también indicó que se está llevando a cabo un inventario completo del laboratorio.
Jean Guillaume Olette-Pelletier, egiptólogo que trabajó en las excavaciones donde fue hallado el brazalete en Tanis, comentó que aunque no sea el objeto más bello, es científicamente interesante por su diseño simple y su aleación dorada resistente.
La desaparición de esta antigüedad se produce en un momento clave, semanas antes de la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio, un hito cultural bajo el Gobierno del presidente Abdel Fattah El-Sisi.