Estados Unidos afirma no estar involucrado en la operación 'León Naciente'
13 de junio de 2025 (08:07 h.)
Marco Rubio comentó que "Irán no debería atacar los intereses o el personal estadounidense"
Israel ejecutó esta madrugada una serie de ataques aéreos contra instalaciones nucleares y militares en Irán, en lo que ha denominado operación 'León Naciente', con el fin de impedir que Teherán desarrolle armas atómicas. Los medios iraníes y testigos locales reportaron explosiones significativas, especialmente en la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó la gravedad de la situación en un mensaje grabado, indicando que los ataques se dirigieron específicamente a científicos involucrados en programas nucleares y de misiles balísticos. "Estamos en un momento decisivo en la historia de Israel", afirmó.
El ataque provocó la declaración del estado de emergencia en Israel ante posibles represalias por parte de Irán, que incluyeron amenazas de ataques con misiles y drones. Un funcionario militar israelí aseguró que este ataque abarcó "docenas" de objetivos y que Irán posee material suficiente para fabricar hasta 15 bombas nucleares en un corto período.
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, comentó que su país no participó en las acciones israelíes, enfatizando que la defensa de los intereses estadounidenses en la región sigue siendo una prioridad. "Irán no debería atacar los intereses o el personal de Estados Unidos", añadió.
A raíz de los ataques, los precios del petróleo crudo experimentaron un aumento de más de tres dólares por barril, reflejando la inquietud en los mercados. Mientras tanto, se esperaba la continuación de conversaciones sobre el programa nuclear iraní, que ahora se ven empañadas por el conflicto.
La situación en Medio Oriente continúa en tensión, y el Ejército estadounidense se prepara ante diversas contingencias, incluida la posible evacuación de ciudadanos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó la gravedad de la situación en un mensaje grabado, indicando que los ataques se dirigieron específicamente a científicos involucrados en programas nucleares y de misiles balísticos. "Estamos en un momento decisivo en la historia de Israel", afirmó.
El ataque provocó la declaración del estado de emergencia en Israel ante posibles represalias por parte de Irán, que incluyeron amenazas de ataques con misiles y drones. Un funcionario militar israelí aseguró que este ataque abarcó "docenas" de objetivos y que Irán posee material suficiente para fabricar hasta 15 bombas nucleares en un corto período.
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, comentó que su país no participó en las acciones israelíes, enfatizando que la defensa de los intereses estadounidenses en la región sigue siendo una prioridad. "Irán no debería atacar los intereses o el personal de Estados Unidos", añadió.
A raíz de los ataques, los precios del petróleo crudo experimentaron un aumento de más de tres dólares por barril, reflejando la inquietud en los mercados. Mientras tanto, se esperaba la continuación de conversaciones sobre el programa nuclear iraní, que ahora se ven empañadas por el conflicto.
La situación en Medio Oriente continúa en tensión, y el Ejército estadounidense se prepara ante diversas contingencias, incluida la posible evacuación de ciudadanos.