Estados Unidos no considera que Hamás haya incumplido el alto el fuego

En la imagen de Efe, vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llegan para transportar los restos mortales de los rehenes israelíes entregados por Hamás en la ciudad de Gaza.
Preocupación a raíz de la demora en la entrega de los restos de rehenes retenidos en Gaza

Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos afirmaron este miércoles que no creen que Hamás haya violado el acuerdo de alto el fuego establecido por el presidente Donald Trump, a raíz de la demora en la entrega de los restos de rehenes retenidos en Gaza.

En lugar de imponer sanciones al grupo, la Administración Trump se centra en trabajar con mediadores internacionales para ofrecer apoyo logístico e inteligencia que facilite la localización de los cuerpos, muchos de los cuales podrían estar enterrados entre los escombros generados por dos años de conflicto en la región.

Las declaraciones fueron realizadas durante una llamada de prensa organizada por la Casa Blanca, en la cual dos altos funcionarios compartieron información bajo condición de anonimato.

Estos indicaron que han recibido garantías de Hamás, comunicadas a través de intermediarios, sobre su voluntad de localizar y devolver los restos de los rehenes, cumpliendo así con sus obligaciones internacionales.

El Gobierno estadounidense está monitoreando de cerca el proceso, destacando la importancia de la cooperación humanitaria para asegurar la entrega de los cuerpos y asegurar la transparencia en el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego.

Además, países como Turquía se han ofrecido para proporcionar equipos de expertos en recuperación de cuerpos, mientras que Estados Unidos considera ofrecer recompensas económicas para facilitar la localización de los restos pendientes.