@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El Pentágono anunció este martes el despliegue de un segundo portaaviones en Oriente Medio, en medio de una intensificación de los ataques aéreos estadounidenses contra los rebeldes hutíes en Yemen, que han desafiado la seguridad de las rutas marítimas en la región.

El portaaviones Carl Vinson se unirá al Harry S. Truman para "seguir promoviendo la estabilidad regional, disuadir la agresión y proteger el libre flujo comercial", declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Además, se enviarán escuadrones y otros activos aéreos para reforzar las capacidades de apoyo aéreo defensivo en la zona bajo responsabilidad del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM).

Desde el inicio de la guerra en Gaza en 2023, los hutíes han incrementado sus ataques contra la navegación en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, alegando respaldo a la causa palestina. Esta situación ha alterado el tráfico por el Canal de Suez, esencial para el comercio global, obligando a muchos barcos a realizar costosos desvíos alrededor del continente africano.

Este martes, el presidente Donald Trump reiteró su determinación de continuar con los ataques hasta que los hutíes cesen sus acciones contra los buques estadounidenses. "Dejen de disparar contra los barcos estadounidenses, y nosotros dejaremos de dispararles", afirmó Trump en su red social Truth Social, advirtiendo sobre un mayor sufrimiento si no cesan las hostilidades.

La administración Trump se enfrenta también a un escándalo relacionado con la filtración de un chat secreto entre altos funcionarios sobre estos ataques, que reveló información sensible a medios de comunicación sin su conocimiento.

Estados Unidos despliega un segundo portaaviones en Oriente Medio