Grossi asegura que no hay movimiento de uranio enriquecido en Irán

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Nuclear. (Fuente externa)
El director del Organismo Internacional de la Energía Nuclear confirma que ayer se inspeccionó la central nuclear de Bushehr

El director del Organismo Internacional de la Energía Nuclear (OIEA), Rafael Grossi, declaró este miércoles que no hay evidencia de que Irán haya trasladado sus reservas de uranio enriquecido después de los recientes ataques a sus instalaciones nucleares por parte de Israel y Estados Unidos.

En un esfuerzo por reanudar las inspecciones en Irán, Grossi confirmó que una delegación del OIEA inspeccionó ayer la central nuclear de Bushehr, marcando así el inicio de revisiones desde los bombardeos de junio.

Grossi destacó que aún se están negociando con Teherán los términos para el reconocimiento obligatorio de otros sitios nucleares, incluyendo Fordó, Isfahan y Natanz, que también fueron atacados.

Subrayó la importancia de realizar estas visitas lo antes posible para evaluar las reservas de más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, material susceptible de ser utilizado en la fabricación de armamento nuclear.

El director del OIEA también comentó sobre la situación de los programas nucleares en Rusia y Ucrania, advirtiendo que la actividad militar en torno a la planta de Zaporiyia sigue siendo extremadamente peligrosa, especialmente debido a la proliferación de drones en la zona.