Histórica firma en Egipto trae esperanza para Gaza

En el centro de la imagen el presidente Trump durante la firma de paz en Egipto. (Fuente externa)
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi fue fundamental para acercar posiciones entre las partes en conflicto, especialmente con el grupo militante Hamás, subrayó Trump

En un hecho que podría marcar un antes y un después en la convulsa historia de Gaza, el presidente estadounidense Donald Trump, junto a los mediadores de Egipto, Qatar y Turquía, firmaron este lunes un acuerdo de alto el fuego que busca poner fin a años de enfrentamientos y sufrimiento en la región. La ceremonia, celebrada en el lujoso balneario egipcio, culminó horas de intensas negociaciones que han captado la atención del mundo.

Durante la cumbre internacional, Trump destacó el papel crucial del presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, subrayando que su liderazgo fue fundamental para acercar posiciones entre las partes en conflicto, especialmente con el grupo militante Hamás. "El-Sisi tuvo un papel muy importante con Hamás", afirmó Trump, quien no escatimó elogios hacia el general presente, enfatizando que el respeto que Hamás tiene por Egipto facilitó el diálogo.

La firma de este documento no solo representa un alivio inmediato para la población de Gaza, que ha soportado años de violencia y desesperanza, sino que también abre la puerta a un futuro de paz y reconstrucción. La comunidad internacional observa con expectación los próximos pasos en este proceso que, aunque aún frágil, deja entrever una luz de esperanza en medio de la oscuridad.

Por otro lado, durante la madrugada Hamás liberó a 20 rehenes que habían estado en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023. Este acto se inscribe dentro de un acuerdo de alto el fuego con Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los liberados fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser trasladados a suelo israelí, generando una palpable emotividad en el ambiente. Asimismo, se dio inicio a la liberación de 250 presos palestinos retenidos en territorio israelí, un paso significativo en el plan de paz para Gaza promovido por Estados Unidos.