@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Israel asegura realizar daños significativos al Programa Nuclear de Irán mediante 14 asesinatos selectivos

Según un diplomático israelí, estos líderes científicos poseían "prácticamente todo en mente" respecto al desarrollo de armamento nuclear
Retratos de generales militares iraníes y científicos nucleares, muertos en el ataque israelí del 13 de junio, se muestran sobre una carretera de Irán. (Fuente externa)
Retratos de generales militares iraníes y científicos nucleares, muertos en el ataque israelí del 13 de junio, se muestran sobre una carretera de Irán. (Fuente externa)
En un análisis del daño causado a Irán tras casi dos semanas de intensos ataques aéreos, el embajador israelí en Francia, Joshua Zarka, reveló que al menos 14 científicos nucleares iraníes fueron asesinados, lo que representa un golpe mortal para el avance del programa nuclear del país persa. Zarka afirmó que estas acciones dificultan de manera casi irreversible la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares.

Los ataques han incluido bombardeos masivos y el uso de bombas antibúnkeres por parte de bombarderos furtivos estadounidenses, causando la muerte de destacados físicos e ingenieros. Según el embajador, estos líderes científicos poseían "prácticamente todo en mente" respecto al desarrollo de armamento nuclear. Sin embargo, desde diversos sectores se advierte que Irán cuenta con otros expertos que podrían asumir sus roles, lo que sugiere que el impacto podría ser temporal.

Analistas nucleares han expresado su preocupación de que la eliminación de estos científicos no erradique el conocimiento adquirido por Irán durante años, ni la ambición de continuar su programa nuclear. El secretario británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, destacó que la solución a este conflicto no puede depender únicamente del uso de la fuerza militar, sugiriendo una negociación como vía para abordar las inquietudes sobre el programa nuclear iraní.

El embajador Zarka, al justificar las acciones israelíes, subrayó la necesidad de disuadir a futuros potenciales científicos que se sumen a un programa nuclear en Irán, enfatizando que el país vecino aún debe demostrar que ha renunciado a su intención de crear armas nucleares. Sin embargo, expertos en derecho humanitario están evaluando la legalidad de tales "asesinatos selectivos", dado que el estatuto internacional prohíbe la eliminación intencional de civiles.

Con la comunidad internacional observando de cerca, la situación en la región sigue siendo tensa y sujeta a un continuo análisis estratégico.

Israel asegura realizar daños significativos al Programa Nuclear de Irán mediante 14...