@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Un misil israelí impactó el lunes en la sede de la televisión pública de Irán, interrumpiendo la transmisión en vivo del canal oficial IRIB desde Teherán.

El ataque ocurrió durante una crítica de la presentadora Sahar Emami al Estado israelí, justo antes de que la imagen se volviera negra tras el impacto.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas en este incidente específico.

El Ejército israelí había emitido una advertencia urgente horas antes, instando a la población a evacuar la zona cercana al tercer distrito de Teherán, donde también se encuentran embajadas y oficinas de organismos internacionales.

Este bombardeo forma parte de una ofensiva más amplia que ha dejado al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel, según informes oficiales.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había anticipado que los medios estatales iraníes serían blanco de ataques, señalando que su objetivo era desmantelar la infraestructura vinculada al régimen de Teherán.

La operación militar se justifica por preocupaciones sobre el desarrollo nuclear iraní, con el gobierno de Netanyahu alegando señales de un programa secreto activo para fabricar armas atómicas.

Como respuesta, Irán lanzó misiles en dirección a áreas residenciales israelíes, intensificando así la escalada del conflicto.

A pesar de los bombardeos, un alto funcionario de IRIB, Hassan Abedini, aseguró que el ataque no silenciaría la voz del país.

La situación continúa siendo tensa y monitoreada de cerca por la comunidad internacional.

Israel ataca la sede de la televisión pública iraní mientras emite en directo