El alto el fuego en Gaza permitirá el regreso de cientos de miles de palestinos a sus hogares
El gabinete israelí aprobó en la madrugada del sábado un acuerdo para un alto el fuego en Gaza, que permitirá la liberación de 33 rehenes a cambio de cientos de prisioneros palestinos detenidos por Israel. Esta decisión se produce en medio de un conflicto que ha dejado más de 46.000 palestinos muertos desde su inicio hace 15 meses.
La aprobación del gobierno llegó tras una larga reunión que se extendió más allá del comienzo del Sabbat judío, lo que subraya la importancia del momento. El alto el fuego comenzará este domingo, tras haber permanecido en suspenso durante más de un día debido a complicaciones de última hora que el primer ministro Benjamin Netanyahu atribuyó a Hamás.
Se prevé que la liberación de rehenes se realice en varias fases: tres mujeres rehenes serán liberadas el primer día, seguidas de cuatro el séptimo día y otras 26 en las siguientes cinco semanas. El acuerdo también contempla la liberación de unos 700 prisioneros palestinos, todos ellos jóvenes o mujeres, que no comenzará antes de las 16:00 hora local del domingo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado que se retirarán de varias zonas de Gaza durante la primera fase del alto el fuego, permitiendo que cientos de miles de palestinos puedan regresar a sus hogares. Sin embargo, advirtieron que los residentes no podrán volver a áreas donde haya tropas desplegadas o cerca de la frontera con Israel.
A medida que la situación humanitaria en Gaza se deteriora, se prevé un aumento en la llegada de ayuda humanitaria. Camiones con suministros ya estaban alineados en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah, esperando la reapertura tras la llegada de una delegación israelí a El Cairo para discutir los detalles de la operación.
El avance hacia este acuerdo se produce en un contexto de creciente presión internacional, especialmente desde la administración Biden y líderes políticos como Donald Trump, para lograr un alto el fuego antes de la toma de posesión de este último. Aunque este es solo el segundo alto el fuego logrado en el conflicto, se anticipa que la segunda fase de negociaciones será mucho más difícil y compleja.