Miles de egipcios se manifiestan ante al cruce de Rafah para rechazar desplazamiento de palestinos

Manifestación ante al paso fronterizo de Rafa, que conecta Egipto con la Franja de Gaza. (X)
Representantes de las fuerzas políticas participantes dijeron que las fronteras de Egipto son una línea roja y que violar su soberanía sería una declaración de guerra

Miles de ciudadanos egipcios se manifestaron este viernes frente al paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, para rechazar el llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para reasentar a los palestinos en Egipto y Jordania.

Delegaciones y manifestantes de todas las gobernaciones egipcias, en representación de las fuerzas políticas y partidistas, se reunieron frente al cruce para expresar su rechazo al traslado de palestinos desde sus territorios a Egipto.

Los representantes de las fuerzas políticas participantes dijeron que las fronteras de Egipto son una línea roja y que violar su soberanía sería una declaración de guerra.

El cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, se reabrirá a los civiles palestinos. Así lo informó la emisora ​​pública israelí Kan. Según el acuerdo, el cruce de la frontera sur de Gaza podrá reabrirse después de que Hamás libere a todas las rehenes femeninas, tanto soldados como civiles.

La primera parte del acuerdo de tres fases prevé la liberación de 33 rehenes a cambio de hasta 2.000 prisioneros palestinos.

Los rehenes vivos son los primeros en ser liberados. Diez rehenes israelíes ya han sido liberados según el acuerdo: nueve mujeres y un hombre.

Israel cree que ocho de los 33 rehenes están muertos. Kan informa que el cruce será vigilado por una fuerza de seguridad europea junto con funcionarios palestinos no afiliados a Hamás.