Multitudinaria manifestación en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza

Cerca de 60.000 personas este sábado se congregaron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, para exigir un acuerdo de alto el fuego. (Fuente externa)
Cerca de 60.000 personas se congregan en Tel Aviv para exigir un acuerdo de alto el fuego que permita el regreso de los cautivos

Cerca de 60.000 personas este sábado se congregaron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, exigiendo un acuerdo de alto el fuego que permita el regreso de los cautivos en Gaza.

La manifestación atrajo a un gran número de asistentes tras la difusión de vídeos por las milicias palestinas, donde se mostraba a dos rehenes, Evyatar David y Rom Braslavski, en condiciones alarmantes y visiblemente desnutridos.

Ilay David, hermano de Evyatar, destacó la urgente necesidad de que la ayuda humanitaria que se dirige a Gaza también beneficie a los rehenes.

"No podemos permitir que Hamás disponga de la vida y la muerte con tal barbarie", declaró ante la multitud.

Bajo la organización del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la protesta reflejó la angustia de muchas familias que siguen esperando noticias sobre sus seres queridos.

Ofir Braslavski, padre de Rom, hizo un llamado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que revise su estrategia sobre las negociaciones.

Basta ya! El enfoque de los acuerdos por fases ha fracasado", exigió, pidiendo una respuesta más contundente para resolver el conflicto.

La presión sobre el gobierno israelí y la comunidad internacional ha aumentado tras la reciente difusión de los vídeos por parte de Hamás y la Yihad Islámica.

Las familias de los rehenes esperan que su clamor resuene y provoque un cambio significativo en la situación actual.