Naciones Unidas confirma las "detenciones arbitrarias" de 11 empleados más del organismo en Yemen

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. (Fuente externa)
Tanto el secretario general de la ONU como el enviado especial exigen a los hutíes la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos

Al menos once funcionarios internacionales han sido "arrestados" por las fuerzas hutíes en Saná y Al Hudayda, según un comunicado emitido por el enviado especial de la ONU en el país, Hans Grundberg.

Esta nueva oleada de detenciones se suma a los 23 empleados de la ONU que ya se encuentran en estado de reclusión, algunos desde 2021.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este domingo (31.08.2025) las "intolerables" detenciones perpetradas por las fuerzas hutíes en las últimas horas.

"Condeno además el allanamiento forzoso a las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos, la confiscación de bienes de la ONU y los intentos de entrar en otras instalaciones de la ONU en Saná", agregó Guterres en un comunicado.

Por su parte, Grundberg ha calificado estas acciones de "detenciones arbitrarias" que obstaculizan los esfuerzos de ayuda humanitaria y la promoción de la paz en Yemen.

El funcionario hace hincapié en el respeto a la seguridad y dignidad del personal de la ONU, declarando que estas detenciones son una clara violación de sus derechos.

El enviado especial también urgió a los hutíes a liberar de forma inmediata e incondicional a todos los detenidos, incluidos miembros de ONG locales e internacionales.

En su comunicado, expresó su solidaridad con los colegas afectados y subrayó que su liberación es una prioridad para la ONU.

La situación se complica aún más tras el reciente ataque aéreo israelí que resultó en la muerte del primer ministro del Gobierno insurgente, Ahmed al Rahawi, exacerbando el ya tenso clima del conflicto en la región.