@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 02.09.2025

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP por sus siglas en inglés) proporcionó asistencia alimentaria a siete millones de personas en Yemen durante el mes de agosto, una "cifra récord", según la entidad de Naciones Unidas.

 "Los últimos dos años y medio de enfrentamientos han devastado la infraestructura de Yemen y minado sus medios de subsistencia, conduciendo hacia el hambre a más de las dos terceras partes de la población", según explicó la organización en un comunicado. De las 17 millones de personas que pasan hambre, WFP ha llegado a siete que están "al borde de la inanición".

 También proporcionó suplementos nutricionales especializados para tratar y prevenir la malnutrición entre mujeres y niños. Sin embargo, debido a la falta de "financiación adecuada", sólo la mitad de estas personas recibieron una ración completa. El resto recibió el 60% de la ración, lamentó el Programa Mundial de Alimentos.

 Gracias a las contribuciones de donantes gubernamentales, los fondos de las Naciones Unidas y los donantes del sector privado, WFP ha incrementado el número de personas a las que asiste cada mes, según sus estimaciones, ya que ha duplicado "con creces" el número de personas a las que asiste en Yemen.

 

Naciones Unidas proporcionó comida a siete millones de personas en Yemen durante agosto