@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se intensifican en Roma

La presión aumenta con las recientes amenazas del presidente Trump, quien advirtió sobre posibles acciones militares si no se llega a un consenso
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, y el director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, visitan una exposición sobre los logros nucleares de Irán en Teherán. (AEOI)
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, y el director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, visitan una exposición sobre los logros nucleares de Irán en Teherán. (AEOI)

Irán y Estados Unidos llevarán a cabo este sábado en Roma una crucial ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, en medio de crecientes tensiones y diferencias sobre los objetivos de las conversaciones.

Estados Unidos exige un "desmantelamiento nuclear total", mientras que Irán se niega a renunciar a su derecho de enriquecer uranio.

Las conversaciones, mediadas por diplomáticos omaníes, comenzaron la semana pasada en Omán y ambos países han calificado el encuentro inicial como constructivo.

Sin embargo, divergencias sobre el alcance de los acuerdos han surgido, lo que podría complicar las negociaciones.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, criticó las "demandas poco realistas" de EE.UU., sugiriendo que obstaculizarían un posible acuerdo.

El enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha manifestado la necesidad de abordar también el programa de misiles iraní, lo cual es rechazado por Teherán como un tema separado.

La presión aumenta con las recientes amenazas del presidente Trump, quien advirtió sobre posibles acciones militares si no se llega a un consenso.

La comunidad internacional observa con interés el desarrollo de estas conversaciones, cruciales para la estabilidad regional y la seguridad global.

Las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se intensifican en Roma