Omán anuncia el alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos
07 de mayo de 2025 (07:37 h.)
Este avance no solo representa una disminución de la hostilidad en el conflicto yemení, sino que también plantea la posibilidad de desarrollar futuras iniciativas de paz y reconciliación en la región
En una declaración de este martes, Omán ha confirmado su papel como mediador en las negociaciones que buscan establecer un acuerdo de alto el fuego entre los hutíes de Yemen y Estados Unidos. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Sultanato subrayó que las conversaciones han sido productivas y han culminado en un pacto que promete reducir las tensiones en la región.
El acuerdo estipula que ninguna de las partes involucradas llevará a cabo ataques contra la otra, lo que incluye la protección de los buques estadounidenses que navegan por el Mar Rojo y el estrecho de Bab Al-Mandab. Esta medida es fundamental para salvaguardar la libertad de navegación y garantizar que el transporte marítimo comercial internacional fluya sin contratiempos, elementos vitales para la economía global y la estabilidad regional.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores expresó su agradecimiento tanto a los hutíes como a las autoridades estadounidenses por su enfoque constructivo y colaborativo. Este avance no solo representa una disminución de la hostilidad en el conflicto yemení, sino que también plantea la posibilidad de desarrollar futuras iniciativas de paz y reconciliación en la región.
La mediación de Omán se enmarca en sus esfuerzos continuos por promover la estabilidad y la prosperidad en Oriente Medio. Este acuerdo, celebrado como un triunfo diplomático, se espera que inaugure nuevas oportunidades para el diálogo y el entendimiento entre todas las partes interesadas, alineándose así con los objetivos comunes de justicia, paz y bienestar colectivo.
Con esta intervención, Omán reafirma su compromiso con la paz en una región marcada por conflictos. La comunidad internacional observa atentamente este desarrollo, que podría ser un paso significativo hacia la resolución de uno de los conflictos más prolongados de la región.
El acuerdo estipula que ninguna de las partes involucradas llevará a cabo ataques contra la otra, lo que incluye la protección de los buques estadounidenses que navegan por el Mar Rojo y el estrecho de Bab Al-Mandab. Esta medida es fundamental para salvaguardar la libertad de navegación y garantizar que el transporte marítimo comercial internacional fluya sin contratiempos, elementos vitales para la economía global y la estabilidad regional.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores expresó su agradecimiento tanto a los hutíes como a las autoridades estadounidenses por su enfoque constructivo y colaborativo. Este avance no solo representa una disminución de la hostilidad en el conflicto yemení, sino que también plantea la posibilidad de desarrollar futuras iniciativas de paz y reconciliación en la región.
La mediación de Omán se enmarca en sus esfuerzos continuos por promover la estabilidad y la prosperidad en Oriente Medio. Este acuerdo, celebrado como un triunfo diplomático, se espera que inaugure nuevas oportunidades para el diálogo y el entendimiento entre todas las partes interesadas, alineándose así con los objetivos comunes de justicia, paz y bienestar colectivo.
Con esta intervención, Omán reafirma su compromiso con la paz en una región marcada por conflictos. La comunidad internacional observa atentamente este desarrollo, que podría ser un paso significativo hacia la resolución de uno de los conflictos más prolongados de la región.