@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Once países árabes acusaron en Naciones Unidas a Irán de patrocinar terrorismo en la región y de interferir en sus asuntos internos, según una carta hecha pública este lunes.

 Según informa la agencia EFE, la misiva, que da seguimiento a las discusiones mantenidas en septiembre durante los debates de la Asamblea General, está firmada por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Sudán y Yemen.

"Observamos con profunda frustración que la República Islámica del Irán, mediante sus políticas expansionistas regionales, sus flagrantes violaciones del principio de soberanía y su constante injerencia en los asuntos internos de los Estados árabes, sigue desempeñando un papel negativo y causando tensión e inestabilidad en nuestra región", apuntan.

La carta, dirigida al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acusa a Irán de ser "un Estado que patrocina el terrorismo" en la región, "desde Hizbulá en el Líbano y Siria a los hutíes en el Yemen, y grupos y células terroristas en Baréin, Irak, Arabia Saudí, Kuwait y otros lugares".

El movimiento diplomático es una muestra más de la tensión entre Irán y otros países de la región encabezados por Arabia Saudí, un choque que se ha visto multiplicado por el papel de las dos potencias regionales en las guerras de Siria y Yemen.

Teherán y Riad intercambiaron acusaciones con las autoridades saudíes durante la última Asamblea General, acusando a las autoridades iraníes de tratar de desestabilizar Oriente Medio.

Mientras, el presidente de Irán, Hasan Rohaní, criticó a Arabia Saudita por difundir una "ideología del odio" y "pisotear los derechos de sus vecinos".

Once países árabes acusan en la ONU a Irán de patrocinar el terrorismo