Países árabes, el Papa y la ONU transmiten sus condolencias tras el devastador terremoto en Afganistán

Naciones Unidas y sus socios en Afganistán se están coordinando con las autoridades talibanes para brindar asistencia de emergencia y prestar ayuda a los damnificados. (@kustasiseyma)
El mundo se moviliza para prestar ayuda de emergencia ante la devastación causada por el sismo

Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Arabia Saudita, Qatar y Siria han transmitido este lunes sus condolencias al pueblo afgano tras el violento terremoto que sacudió el este del país la noche anterior.

Según informes del Gobierno talibán, el sismo de magnitud 6,0 ha dejado un saldo trágico de al menos 800 muertos y alrededor de 2.500 heridos.

Los ministerios de Exteriores de estos países árabes hicieron eco de su "sincera solidaridad" con Afganistán.

Además, el Papa León XIV también expresó su pesar por la catástrofe, enviando un mensaje de apoyo a quienes han perdido a sus seres queridos y agradeciendo el esfuerzo del personal de rescate en esta difícil situación.

"Mis oraciones están con las almas de los fallecidos, los heridos y aquellos que aún permanecen desaparecidos", relató el Papa en un telegrama.

Asimismo, António Guterres, secretario general de la ONU, mostró su profunda consternación por el desastre natural y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.

En un comunicado emitido por su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres reiteró la solidaridad de la organización con el pueblo afgano y apuntó que se están coordinando esfuerzos para evaluar las necesidades de emergencia.

Las Naciones Unidas, junto a sus socios en Afganistán, han comenzado a movilizar recursos para brindar asistencia, y se ha liberado un fondo de emergencia de 5 millones de dólares para enfrentar la crisis humanitaria.

Este acto refleja la urgencia de apoyo ante la devastación causada por el terremoto y el compromiso internacional con la recuperación del país.