@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ha anunciado la organización de una conferencia internacional de donantes destinada a la reconstrucción de Siria, según informó su secretario general, Yasim al Badawi. Esta declaración se produjo durante la reunión internacional sobre Siria celebrada este domingo en Riad, con la presencia de ministros de Exteriores y altos funcionarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España y otros, así como representantes de la ONU y la Liga Árabe.

Al Badawi destacó que el CCG, que agrupa a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Qatar y Bahréin, está trabajando para llevar a cabo esta conferencia "lo antes posible" en colaboración con Naciones Unidas y la Liga Árabe. La iniciativa busca movilizar recursos para apoyar la nueva fase de reconstrucción en Siria, que se da tras la reciente destitución del presidente Bachar al Asad, derrocado el pasado 8 de diciembre tras un ataque relámpago de una coalición islamista rebelde liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS).

La caída de Damasco en manos de los insurgentes marcó el fin de más de dos décadas de poder del régimen de Al Asad y cerró un capítulo de una guerra que ha devastado al país desde 2011. Según estimaciones, la reconstrucción de Siria podría costar entre 250.000 millones y 400.000 millones de dólares.

Al respecto, Al Badawi enfatizó que el CCG está comprometido a apoyar a Siria "en todos los niveles" y pidió a la comunidad internacional que contribuya al desarrollo del país, garantizando condiciones dignas para sus ciudadanos y facilitando el retorno de los millones de refugiados que han huido debido al conflicto.

En la misma línea, el ministro de Exteriores de Emiratos Árabes, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, subrayó la relevancia de los esfuerzos conjuntos a nivel regional e internacional, así como el papel de las Naciones Unidas en la búsqueda de respuestas a las aspiraciones legítimas del pueblo sirio en materia de seguridad y desarrollo.

El alto diplomático también reafirmó el apoyo de EAU a la soberanía e independencia de Siria, resaltando la necesidad de unidad entre su población para lograr un país estable y libre de violencia. Bin Zayed Al Nahyan expresó gratitud hacia Arabia Saudita por ser el anfitrión de esta crucial reunión ministerial y reconoció el compromiso de todas las naciones presentes en este esfuerzo colectivo.

La reunión también contó con la participación de la ministra de Estado de Cooperación Internacional emiratí, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y el embajador de EAU en Arabia Saudita, jeque Nahyan bin Saif bin Mohammed Al Nahyan.

El Golfo Arábigo coordina una conferencia de donantes para reconstrucción de Siria