@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 01.09.2025

Los países islámicos y árabes han instado a Estados Unidos a que reconsidere su decisión de negar o revocar los visados de diplomáticos palestinos, quienes tenían previsto participar en la próxima Asamblea General de la ONU, programada para fines de septiembre.

En un comunicado reciente, el Comité Ministerial Árabe Islámico para Gaza, que representa a más de 50 naciones, expresó su "profundo pesar" y solicitó la revisión de esta medida.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, justificó la decisión asegurando que se actuaba "de acuerdo con la ley" y señalando la necesidad de que la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) sean responsables por no cumplir sus compromisos de paz.

Mahmud Abás, presidente de la ANP, tiene previsto asistir a la Asamblea General y presentar su voz en nombre del pueblo palestino.

El comunicado árabe subrayó la importancia de que EE.UU. cumpla con sus obligaciones en relación al Acuerdo sobre la Sede de las Naciones Unidas y apoye los esfuerzos de paz en la región, advirtiendo que debilitar a la ANP podría agravar la violencia y el conflicto en Oriente Medio.

Países islámicos piden a Estados Unidos reconsiderar la revocación de visados a...