@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El director de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de Colombia, Edgar Benjamín Rivera Flórez, indicó que la Aeronáutica Civil evaluará la viabilidad de que la aerolínea Qatar Airways, vuele a Bogotá vía Caracas tras la solicitud formal esta semana de la aerolínea de Oriente Medio.

Dspués de la entrada en Colombia de Emirates de Dubai en junio de este año, Qatar Airways solicitó un 'slot' (franja de tiempo para un vuelo) diario para vuelos de pasajeros entre Bogotá y Doha.

Aeronáutica Civil (Aerocivil) aseguró que la petición de Qatar Airways se hizo durante la conferencia mundial de 'slots' de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata, por sus siglas en inglés).

Según la autoridad aeronáutica, el objetivo de la aerolínea qatarí sería empezar a operar a partir de mayo de 2025. Para realizar la ruta usaría un avión Boeing 777X o el Airbus A350-1000

La entidad también manifestó que adelantará mesas de trabajo para garantizar que se cumplan los requisitos operativos y autorizaciones respectivas para oficializar la ruta.

El vuelo sería dos veces en semana, tendría una parada técnica en Caracas, Venezuela, y luego continuaría su rumbo a Doha, en un trayecto que podría extenderse por unas 16 horas.

El Airbus A350-1000 de Qatar cuenta con una capacidad para entre 305 y 417 pasajeros. Por su parte, el Boeing 777-300ER puede volar con entre 412 y 430 personas.

Qatar Airways volará a Bogotá con parada en Caracas