Qatar condena ataque israelí como “terrorismo de Estado” y clama por la paz regional
15 de septiembre de 2025 (08:02 h.)
Durante su intervención en la reunión preparatoria de la Cumbre de Emergencia Árabe-Islámica, el jeque Al Thani subrayó que el asalto representa un atentado al principio esencial de la mediación
El primer ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, condenó este domingo el reciente ataque israelí a Doha, tildándolo de “terrorismo de Estado” y una “grave escalada” que atenta contra la soberanía qatarí y amenaza la paz en la región.
Durante su intervención en la reunión preparatoria de la Cumbre de Emergencia Árabe-Islámica, el jeque Al Thani subrayó que el asalto representa un ataque al principio esencial de la mediación. Aseguró que Qatar, en colaboración con Egipto y Estados Unidos, continuará sus esfuerzos para poner fin al conflicto actual.
El primer ministro qatarí afirmó que el ataque, que resultó en víctimas civiles, infringe tanto el derecho internacional como la Carta de las Naciones Unidas, evidenciando el rechazo del gobierno extremista israelí a cualquier solución pacífica. Ante esta situación, se comprometió a que Qatar defendería su soberanía utilizando todos los medios que le permita el derecho internacional.
En respuesta, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, manifestó su plena solidaridad con Qatar, mientras que Hissein Brahim Taha, secretario general de la OCI, advirtió que este ataque podría intensificar la guerra y desestabilizar aún más la región.
Durante su intervención en la reunión preparatoria de la Cumbre de Emergencia Árabe-Islámica, el jeque Al Thani subrayó que el asalto representa un ataque al principio esencial de la mediación. Aseguró que Qatar, en colaboración con Egipto y Estados Unidos, continuará sus esfuerzos para poner fin al conflicto actual.
El primer ministro qatarí afirmó que el ataque, que resultó en víctimas civiles, infringe tanto el derecho internacional como la Carta de las Naciones Unidas, evidenciando el rechazo del gobierno extremista israelí a cualquier solución pacífica. Ante esta situación, se comprometió a que Qatar defendería su soberanía utilizando todos los medios que le permita el derecho internacional.
En respuesta, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, manifestó su plena solidaridad con Qatar, mientras que Hissein Brahim Taha, secretario general de la OCI, advirtió que este ataque podría intensificar la guerra y desestabilizar aún más la región.