@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, sostuvieron el miércoles un encuentro en Casa Presidencial donde firmaron acuerdos y memorandos de entendimiento en diferentes campos de cooperación como seguridad, salud y agricultura, así como abordaron otros temas entre los que se encontraba una ruta de carga y pasajeros entre Doha y San Salvador. 

El emir de Qatar arribó al Aeropuerto Internacional de El Salvador el pasado martes, y fue recibido por el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa y una comitiva oficial.

En marzo de este año, el Gobierno del presidente Bukele envió a la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, a Qatar, para comenzar a explorar las posibilidades de apoyo mutuo. En dicha gira de trabajo también se fortaleció el lazo de amistad que une a ambas culturas.

Mira se reunió entonces con el director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA, siglas en inglés), Mansoor Ebrahim Al-Mahmoud, para hablar sobre infraestructura logística y transporte de personas y mercaderías, informó lapagina.com.sv.

El Tren y Aeropuerto del Pacífico fueron del interés de QIA y se acordó una visita de trabajo. Además, el director general de la aerolínea Qatar Airways, Akbar Al Bakeuna, expresó a Mira el interés por establecer una ruta de carga y de pasajeros. Comercio e inversión en alimentos son otros enfoques que las autoridades salvadoreñas han explorado con sus socios qataríes.

Qatar, interesado en establecer una ruta de carga y de pasajeros a El Salvador