@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 27.08.2025

Qatar negocia la liberación de diez a quince rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza. Actuaría así como mediador en la guerra entre Israel y Hamás para buscar esa pausa humanitaria

“Se están llevando a cabo negociaciones mediadas por los qataríes en coordinación con Estados Unidos para asegurar la liberación de entre 10 y 15 rehenes a cambio de un alto el fuego de uno o dos días”, dijo una fuente a la agencia AFP, que habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones.  Según las autoridades israelíes, más de 240 personas fueron secuestradas por Hamás el 7 de octubre.

En un comunicado emitido por el portavoz de Hamás, Abu Obeida, el grupo terrorista señaló que ha dado a conocer el acuerdo a los mediadores que están negociando los esfuerzos para liberarlos. No es la primera vez que Hamás asegura que está dispuesto a liberar a los rehenes extranjeros, varios entre los cautivos, la mayoría de ellos israelíes. Entre los secuestrados extranjeros están los mexicanos Ilana Gritzewsky y Orión Hernández.

Obeida afirmó que la soldado Ori Megidish, rescatada ayer por Israel, no estaba en manos de Hamás y sugirió que pudo haber sido secuestrada por otro grupo terrorista de Gaza.

Hasta el momento Hamás ha liberados a cuatro mujeres rehenes que secuestró el 7 de octubre. Ese día, Hamás y otros grupos terroristas secuestraron al menos a 243 personas en el sur de Israel y los llevaron a la Franja de Gaza, donde están en cautiverio.

Israel ha fijado como uno de sus objetivos principales en esta guerra lograr la liberación de todos los rehenes a la par de la ofensiva militar con la que busca acabar con Hamás.

Qatar negocia un acuerdo para liberar de 10 a 15 rehenes a cambio de alto el fuego en Gaza