@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La Autoridad General de Aviación Civil de Qatar anunció este martes la reanudación del tráfico aéreo en su espacio aéreo tras implementar "las medidas necesarias" de precaución luego del reciente ataque con misiles lanzado por Irán.

Este ataque, que se dirigía hacia la base aérea de Al Udeid, fue mayormente interceptado por las defensas aéreas qataríes.

En un comunicado oficial difundido en redes sociales, la Autoridad destacó la "gran cooperación" entre los socios del sector y las instituciones estatales para garantizar la seguridad aérea en el país.

Las Fuerzas Armadas de Qatar confirmaron que, aunque todos los misiles fueron derribados, uno impactó en la base de Al Udeid sin causar daños ni víctimas.

Previo a este incidente, el Ministerio de Exteriores qatarí había suspendido temporalmente el tráfico aéreo como medida preventiva para asegurar la protección de ciudadanos y visitantes.

Otros países de la región, incluyendo Baréin, Kuwait y los aeropuertos de Dubai e Irak, también adoptaron medidas similares, aunque la mayoría de ellos ha reabierto sus cielos en breve.

El ataque, que fue corroborado por las Fuerzas Armadas iraníes, se llevó a cabo en represalia por bombardeos recientes contra instalaciones nucleares en Irán.

A pesar de las interrupciones iniciales, muchas aerolíneas, incluidas Qatar Airways y Egyptair, están comenzando a restablecer sus operaciones habituales en la región.

Qatar normaliza su tráfico aéreo tras la suspensión por el ataque de Irán