Qatar ha estado monitoreando los niveles de radiación en el Golfo Arábigo ante la intensa campaña aérea de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán, según informó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed al-Ansari, en una conferencia de prensa el martes.
"Estamos monitoreando esto a diario", declaró al-Ansari. "No tenemos nada de qué preocuparnos en este momento, pero una escalada prolongada tendrá consecuencias impredecibles".
Desde el viernes pasado, Israel ha llevado a cabo una campaña aérea sin precedentes contra la infraestructura nuclear iraní, lo que ha provocado intercambios mortales de misiles entre ambas naciones, conflicto que ya lleva cinco días.
Al-Ansari enfatizó que las aguas del Golfo son la principal fuente de agua para toda la región, subrayando la necesidad de que la comunidad internacional aclare que cualquier ataque a instalaciones nucleares o de energía en esta área tendrá repercusiones desconocidas en el Golfo.
Irán cuenta con una planta de energía nuclear en Bushehr, situada en la costa del Golfo, aunque sus instalaciones de enriquecimiento de uranio se encuentran a cientos de kilómetros tierra adentro.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) informó el viernes que Irán le había indicado que la planta de Bushehr no había sido atacada.
El sábado, Israel bombardeó una importante instalación de gas iraní en la costa del Golfo, que sirve al campo de gas South Pars, compartido con Qatar. Al-Ansari aseguró que las instalaciones de Qatar en este campo están "seguras", pero condenó los ataques israelíes como "temerarios".