domingo. 16.06.2024

Al funeral del presidente iraní Ebrahim Raisi asistieron este miércoles miles de iraníes y varios funcionarios y dignatarios de alto rango de todo el mundo. Raisi murió en un accidente de helicóptero el domingo, junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y miles de personas se unieron a las procesiones en Teherán, antes del entierro en Mashhad, la ciudad natal de Raisi, el jueves.

En particular, estuvo presente el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan bin Abdullah, en su segunda visita a Teherán desde un acuerdo de 2023 entre Riad y Teherán para restablecer las relaciones.

El emir Sheikh Tamim de Qatar fue visto con una delegación estrechando manos e intercambiando palabras con funcionarios iraníes en las procesiones. También estuvo presente el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.

El emir de Qatar ofreció sus condolencias al presidente interino de Irán, Mohammad Mokhber, por la muerte de su predecesor, Ebrahim Raisi. Foto: @IMO_Qatar
El emir de Qatar ofreció sus condolencias al presidente interino de Irán, Mohammad Mokhber, por la muerte de su predecesor, Ebrahim Raisi.(@IMO_Qatar)

Desde el Golfo, el Ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, Abdullah Ali Al Yahya, asistió al funeral en nombre del Emir Sheikh Meshal, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kuwait.

El presidente tunecino, Kais Saied, y el primer ministro iraquí, Mohammed Shia Al Sudani, estuvieron entre los líderes regionales que asistieron, así como el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry. Egipto no ha tenido relaciones diplomáticas con Irán desde la revolución de 1979.

Rusia, aliada de Irán desde los años 1990, envió al ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, que fue visto en las procesiones, aunque los líderes occidentales estuvieron ausentes. Los dos países han desarrollado vínculos militares más fuertes desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.

También asistieron importantes grupos armados respaldados por Irán. El jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, realizó su primer viaje fuera de Doha, donde vive, desde que la Corte Penal Internacional solicitó una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra.

Durante su asistencia a los cortejos fúnebres, Haniyeh, que perdió a tres de sus hijos en la guerra de Gaza, dijo que estaba presente "en nombre del pueblo palestino" y "en nombre de las facciones de la resistencia de Gaza", para ofrecerle sus condolencias.

Asimismo, el líder adjunto del grupo Hezbolláh, con sede en el Líbano y respaldado por Irán, Naim Qassem, estuvo en el funeral el miércoles. Qassem fue visto junto a Haniyeh.

El portavoz yemení de los hutíes, Mohammed Abdulsalam Al Houthi, también estuvo presente en el funeral. Tanto Hezbolá como los hutíes de Yemen reciben la mayor parte de su apoyo de Irán.

Asistieron otros grupos paramilitares, incluidos elementos de las Fuerzas de Movilización Popular de Irak, representados por Faleh Al Fayadh, que está bajo sanciones de Estados Unidos.

Qué líderes mundiales asisten al funeral por el presidente de Irán