El rey de España viaja a Arabia Saudita este sábado

El rey de España durante su visita a Arabia Saudita en 2015 por el funeral del rey Abdullah.
La Casa Real aún aun no ha informado del programa, pero con toda seguridad será muy similar al planteado en un inicio en el que tenía previsto reunirse con la colectividad española

El Ministerio de Asuntos Exteriores hizo pública este lunes la visita de Felipe VI a Arabia Saudí: comenzará el sábado 14 y finalizará el lunes 16, en el que supone el tercer intento del Monarca de viajar al país árabe, ya que durante el bloqueo el Gobierno estimó conveniente aplazarlo hasta que la situación se normalizara, y el pasado noviembre, cuando la Casa del Rey volvió a programar el viaje de Don Felipe, el fallecimiento del príncipe saudí Turki bin Abdulaziz hizo que el país decretara tres días de luto y se suspendiera el viaje.

Esta visita se enmarca en una intención de promocionar a las empresas españolas y de responder a la invitación que cursó al llegar al trono el rey Salman bin Abdulaziz al Saud. Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y de Fomento, Íñigo de la Serna, acompañarán al Jefe del Estado en esta visita, que no contará con la presencia de la Reina. El vicepresidente de la CEOE, Joaquim Gay de Montellá, y el director de la patronal, Narciso Casado, también acompañarán a Don Felipe.

La Casa del Rey aún aun no ha informado del programa, pero con toda seguridad será muy similar al planteado en un inicio, en el que tenía previsto reunirse con la colectividad española y mantener encuentros con los dos príncipes de la cúpula de la familia saudí: el heredero Mohamed bin Naif y el siguiente sucesor y ministro de Defensa, Mohamed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud.

A pesar de que fuentes diplomáticas informaron de que el tono de la visita es de cortesía institucional, hay varios proyectos en juego. Además de los que están en marcha, como la construcción del AVE Medina-La Meca, o la participación de empresas españolas en el consorcio de la ampliación del metro de Riad con la incorporación de cuatro líneas nuevas, se encuentran sobre la mesa la construcción de un metro en Jeddah y en Dammam, refinerías, carreteras, inversiones en energías renovables...

Y el más inminente: la venta de cinco corbetas de Navantia. Uno de los objetivos prioritarios de Arabia Saudita es abrirse al exterior, aunque es el segundo mayor productor y primer exportador mundial de petróleo, dentro del Consejo de Cooperación la economía menos diversificada.

Los saudíes temen que las ganancias a cuenta del petróleo se resientan, por lo que han elaborado el plan "Visión 2030" para diversificar su economía.Y es ahí donde España quiere ser una nación de referencia: "La imagen de nuestro país es muy buena para competir".