El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este lunes que no tiene “garantías” sobre la continuidad del alto el fuego en la Franja de Gaza.
“Actualmente no hay aseguramientos de que se mantenga. He presenciado a personas maltratadas de una manera sin precedentes. Nadie ha presenciado algo así. En definitiva, no tengo garantías de que la paz se sostenga”, manifestó el mandatario durante una conferencia con la prensa en la Casa Blanca.
Durante el diálogo con los periodistas, Trump destacó que “Israel es un país pequeño en términos geográficos” y realizó una comparación de su tamaño con el de su “maravilloso bolígrafo”, mientras que respecto a Oriente Medio, afirmó que la región tendría el tamaño de su escritorio.
Trump prevé reunirse hoy, martes, en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Se anticipa que durante este encuentro abordarán la segunda fase del acuerdo de tregua, que incluye la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza.
Luego de sus declaraciones, el presidente otorgó la palabra a su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien ha sido señalado como una figura clave en el acuerdo de alto el fuego logrado entre Israel y Hamás.
“Hasta ahora se mantiene, y sin duda tenemos esperanza. Esa es la instrucción del presidente: liberar a los rehenes, salvar vidas y, con suerte, llegar a una resolución pacífica en esta situación”, expresó Witkoff.
Esta es la segunda ocasión en que Trump manifiesta dudas sobre el futuro del alto el fuego en Gaza. Además, el presidente ha sugerido que tanto Egipto como Jordania deberían acoger a los gazatíes que han quedado como refugiados.