@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzará este martes su primera gira internacional por Oriente Medio, con una agenda que incluye visitas a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

La visita, que se extenderá durante cuatro días y que se inicia hoy en Riad, ha sido saludada por el Consejo de Ministros saudí, presidido por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, quien expresó su esperanza de que esta reunión fortalezca la asociación estratégica entre ambos países.

Trump inaugurará un foro de inversiones Arabia Saudí-Estados Unidos en Riad, donde se espera que se discutan numerosas oportunidades de cooperación económica.

Posteriormente, el mandatario estadounidense será recibido por la familia real saudí en una cena de Estado, lo que subraya la importancia diplomática de su visita.

Durante su estancia, los líderes abordarán diversos temas críticos, incluidos los esfuerzos por revitalizar el diálogo nuclear con Irán y las tensiones en la región, especialmente respecto a la situación palestina.

El Gobierno saudí reiteró su apoyo a la causa palestina y su oposición a las recientes acciones israelíes en Gaza.

La gira de Trump no solo marca un hito en las relaciones bilaterales, sino que también se produce en un contexto regional complejo, donde la cooperación entre aliados es más crucial que nunca.

Trump inicia este martes en Arabia Saudí su esperada gira por Oriente Medio